Percusionista - Diseñador de instrumentos
Respetado artista dominicano; percusionista, nacido en Santiago De Los Caballeros el 18 de octubre de 1954, hijo de TOMAS VEGA y DORA ELOY, hijo menor de dos hermanos, se define como “Folklorista imaginario.” Es Percusionista, compositor, inventor y diseñador de instrumentos, que sobre el curso de su carrera multi-facetica demás 30 años ha compartido nacional e internacionalmente con muchos artistas notables, ha participado en numerosos festivales de jazz en el país y en el exterior, ha conducido a varios grupos musicales Y servido como instructor, conferencista en talleres de percusión y motivacionales.
Artesano de ritmos y de instrumentos variados exhibe en su música una fusión étnica fuerte que es el resultado del africano, la influencia del español y de Taino omnipresente en el Caribe.
Dedicado a encontrar “el sonido de la vida,” Fellé se ha distinguido por su experimentación con los materiales reciclables y los objetos diarios que tienen posibilidades de percusión, tales como cubos, tapas y potes, a que él entonces convierte en instrumentos musicales. Su uso de tales materiales y de crear música le ha ganado en muchas ocasiones el título del “mago musical” de críticos y conocedores de la música.
Felle ha sido creador de innumerables instrumentos tanto de elementos reciclados como los de materiales como la madera metal, siendo el más destacado el boombakini, instrumento polifacético que agrupa más de tres tipos de tambores en uno, y cabe destacar que ha sido el primer instrumento patentizado como propio de la republica dominicana y bajo su propio sello TOKITI. Algunos de sus instrumentos tienen particularidad hasta en los nombre algunos son “Tatá” “Gargarita,” “Gayumbón,” y “Támbiro” ‘’tambolelo’’ etc. etc.
También ha aportado su talento y su sonido a cantidad de grabaciones de diferentes artistas y géneros, pero para cada artista un gran logro es cuando puede plasmar su propio sonido e idea y esta lo logro cuando salió al mercado su cd ‘’retreta para el alma’’ con su proyecto de cabecera ‘’la orquesta de las danza mezcladas’’
Entre la polifacética y amplia trayectoria fue precursor junto al grupo flamboyán de las famosas descarga de casa de arte siendo también fundador de esta casa en los años 80’s, para más tarde ser el auspicidor de jazz en la 37 que se celebraban en la 37 por las tablas, luego en bar code, aleina y que después se convertirían en lo que hoy es lunes de jazz.
Este artista ha sido galardonado numerosa veces por su importante trayectoria como profesional y su aporte a la música dominicana y estamos aquí hoy para añadir otro importante reconocimiento a su vida tanto en lo personal como en lo profesional…
www.myspace.com/fellevega